Hoy les quiero contar acerca de algo en lo que vengo trabajando hace ya un tiempo. Es algo que como todo, comenzó con una idea y luego se fue expandiendo.
Como pueden ver en la imagen de la derecha, se trata de una guía completa para comenzar nuestras vidas lejos de nuestros padres.
Todo surge a raíz de escuchar historias sobre chicos que les cuesta adaptarse al nuevo estilo de vida hasta el punto que deben volver a vivir con sus padres y abandonar o cambiar sus estudios. Paralelamente, también escuchaba a mi madre queriendo enseñarle a mi hermano (esta en el último año) las tareas básicas para poder manejarse por si mismo. Tal vez deba aclarar que a mi hermano parecía resbalarle toda esta información.
¿Y si mi hermano no es el único? ¿Cuantos chicos más ignoran los consejos de sus padres o tratan de evitarlos hasta último momento?. Es una edad en la que creemos que ya resolveremos los problemas por nosotros mismos llegado el momento. Inclusive me recuerdo a mi mismo tratando de evadir estos «consejos de supervivencia» mientras pensaba que todo iría sobre ruedas.
Fue entonces cuando esta idea comenzó a asomarse en mi mente. Ya había terminado los estudios, viví solo, en pareja, con amigos y con desconocidos, había adquirido la independencia necesaria. Tal vez podría recopilar los hechos importantes, las cosas que son realmente necesarias para comenzar una vida lejos de tus padres, los mejores consejos, y juntarlos todos. Es como recibir los consejos por parte de un amigo en lugar de los «sermones de los adultos».
Puse manos a la obra y comencé a escribir, revolviendo en mi experiencia, analizando cuales son los puntos importantes a aprender, que cosas sirven, que cosas no. Busqué la opinión de chicos entre 17 y 20 años, a ver que les parecía. Quería que fuera algo útil, que minimice el impacto.
La frutilla del postre: tips para vivir solo
También busque la opinión de los mayores e inclusive fui un poco más lejos, recopilé consejos a tener en cuenta para irse a vivir solos de personas que ya pasaron por esa situación, y seleccione los 100 mejores para que no te quedes solamente con mi experiencia.
Así fue como creé esta guía para «abandonar a tus padres». Al día de hoy estoy trabajando y puliendo los últimos detalles. Viendo que los contenidos estén todos correctos y bien explicados. En los próximos post les voy a contar más detalles, sobre que temas habla y cuales son los puntos fuertes, por ahora esto es todo amigos. Tengan una buena semana y disfruten de la vida 🙂
Maria Araceli
Felicitaciones!!!!
kevberon
Gracias !!
Elsa
Kevin ahora escritor ¡genial!, además de: excelente fotógrafo, elaboración de vídeos comiquísimos, muy buen chef, notable guía turístico y demás yerbas …
Miacol
muy bueno
taringero
lince esta bueno tu blog segui asi