Ir a vivir solo por primera vez puede causarnos sensaciones de felicidad, ansiedad, y nerviosismo. Generalmente es una mezcla de todas esas emociones que nos mantiene por unos días en un mix emocional bastante agitado.
Si el motivo de vivir solo es porque fuiste a otra ciudad a estudiar, a ese mix le tienes que sumar el propio manojo de nervios que es comenzar tus estudios. Prácticamente toda una vida nueva.
Me gusta separar estos impactos de emociones en dos categorías: la del estudio y la de vida diaria.
Con las emociones del estudio mucho no podemos hacer más que ir a cursar. Luego de los primeros días en clase, estos nervios, ansiedades y turbulencias van a desaparecer. Es algo normal que nos ocurre a todos.
Las emociones de la vida nueva son las que más me gustan. En ellas podemos trabajar mucho más sobre cómo minimizar el nerviosismo y la ansiedad del nuevo estilo de vida.
Consejos para vivir solo: 101 tips para estudiantes
Qué mejor manera de minimizar este impacto que con recomendaciones de gente que ya pasó por esa situación. No solo de nuestros familiares cercanos y amigos, sino de más personas. ¿Qué tal 50 consejos? O mejor 80. Y mucho mejor si llegamos a las tres cifras, digamos que juntamos 101 consejos para vivir solo.
Eso es exactamente lo que hice.
¿Cuántos detalles, problemas, descuidos y demás podríamos evitar con estos consejos?
Recopilé cientos de tips y consejos para vivir solo, seleccioné los mejores, borré los repetidos, y también los clasifiqué. Cómo resultado obtuve una lista con 101 tips que se aplican a varios aspectos de todos los días, y la incorporé en éste ebook que va a minimizar al máximo el impacto del nuevo estilo de vida para poder dedicarnos con todas nuestras energías a los estudios.
Lo mejor de todo es que no solo tiene los 101 tips para estudiantes. También tiene información detallada de lo que necesitas para equipar tu nueva casa, las mejores formas de administrarte, cómo organizar algunos aspectos, consejos para ahorrar haciendo las compras, y hasta un pequeño recetario para estudiantes para que no te preocupes por la comida.
En definitiva es una recopilación de contenido de calidad probado por nuevos estudiantes y adolescentes.
Y tú, ¿estás viviendo solo? ¿Qué consejos le podrías dar a nuevos estudiantes que se encuentran en esta situación por primera vez?
Por mi parte les aconsejo que disfruten de la experiencia y usen la cabeza. Pensando es la mejor forma de encontrar soluciones.
Si este post te gustó puedes agradecérmelo compartiéndolo en tus redes sociales ó dejando un comentario sobre tu experiencia viviendo solo. ¡Cualquier consejo, tip, chismes o comentarios random serán bienvenidos!
Ro Barberán
Hola! La verdad es que esto no me interesa para nada.
Soy un animal solitario por naturaleza. El año pasado me mudé por primera vez, a doscientos kilómetros de mi pueblo natal pero fui a una residencia. La verdad que fue una experiencia linda y ahora empiezo en otra nueva. Me encantaría irme a vivir cien por ciento sola, tengo horarios medio raros. Además, adoro a mis viejos pero la verdad es que independizarse es lo mejor que hay.
Por eso dejaría pasar tu libro. No me serviría para nada…
Saludos.
Kevin
Hola Ro! Tienes razón, seguramente no te serviría. Pero no va es se solitario o no, la clave es la independencia y por lo que veo vos tenes un montón! Así que felicitaciones! jeje
Abigail
La verdad que aun no vivo sola asi que no puedo comentar sobre el tema, sigo viviendo con mis viejos y planeo hacerlo por un par de años mas, recien cuando termine mis estudios y consiga trabajo espero poder mudarme sola, jaja, un beso!
Fran Vogt
Hola Kevin! Todo bien?
Al igual que Ro, disfruto mucho la soledad. Todavía no he tenido la oportunidad de vivir solo porque aún estoy bajo el ala de mis papás jajaja pero he demostrado que puedo manejarme solo sin ningún problema. Esta entrada creo que le serviría mucho a las personas que son extrovertidas por naturaleza, o las que no pueden vivir sin depender de la ayuda de alguien más. Espero que a alguien le ayude 🙂
Saludos
Kevin
Hola Fran! Tenes razón en lo que comentas. Las personas que son independientes y desenvueltas no lo van a necesitar. Está enfocado para el segundo grupo que nombras, las personas que necesitan de otras o que nunca se desenvolvieron por sus propios medios.
Un saludo!
Vanii Rodriguez
Ohhhh debe ser algo muy interesante de leer. ¡Yo aún soy menor y sigo en la secundaria! Pero tengo planes de irme a vivir sola alguna vez o con amigas. No soy muy independiente que digamos así que creo que extrañaré a mis padres. Un beso
Kevin
Hola Vani! Entonces cuando te vayas a estudiar este libro te puede ser muy útil durante los primeros meses! Y no te preocupes, que a los padres siempre se los extraña un poquito jeje. Saludos!
Mariana
Hola! la verdad es que veo bastante lejos el ir a vivir sola jaja pero está bueno poder aconsejar a gente que está en plena situación. Si soy estudiante y siempre tomo tips para estudiar y esas cosas >-< en fin, un abrazo fuerte!♥
Kamii
Hola!
En este momento el libro no me sería de mucha ayuda ya que vivo con mis papas y voy a tener vivir con ellos unos años más, pero en cuanto esté pensando independizarme te aseguro que lo voy a leer. Igual me llama bastante la atención.
Saludos!